MIRADAS: una narrativa del olvido
Grecy Pérez Amores
A lo largo de la historia de la antropología las mujeres han quedado invisibilizadas, y con ello, su lugar en las sociedades y culturas de las que forman parte, y para las que la figura de la alteridad pone rótulo periférico, inserto en relaciones de poder. La presencia de la ausencia continuada en los discursos institucionalizados de esta y otras disciplinas sociales han fomentado el androcentrismo en las interpretaciones y los debates científicos, sociales, ideológicos y hoy, de los medios de comunicación. A estos espacios vacíos de la mirada-acción-presencia de la mujer/es, se enfrentan las narrativas y los relatos desde donde poner en valor las fuentes narrativas identitarias de estas mujeres como referentes para desarrollar un diálogo en los escenarios actuales, poniendo rostro a la alteridad.
Para la navegar por la sala haz click en el cuadro debajo
Obras en sala
1 antropólogo- 1 pregunta - 1 minuto
Entrevista por Grecy Pérez Amores - vídeo grabado por la antropóloga
Pregunta: ¿Qué lugar han ocupado las mujeres en las investigaciones desde la Antropología?
el viaje, la obra y la antropóloga
Filósofa y doctora en Antropología Social y Cultural.